1 sept 2014

El Huerto

EL HUERTO

El huerto puede plantarse, en cajones (para los huertos urbanos) y también en el campo.

Si vives en un piso o una casa en plena ciudad y quieres tener un huerto, lo mejor que puedes hacer es comprarte una finca, o comprarte cajones para el huerto. En el caso de los cajones, debes de comprar estiércol, y debes de ir un dia de excursión y coger piedras o chinos para ponerlos luego, y que no salgan hierbas.
El 1º paso es rellenar los cajones con buena tierrra (nunca debe de estar ni echa barro ni dura y seca, debe de estar en un buen estado) y mezclar la tierra con el estiércol. Luego hay que proceder a la plantación.
En el campo, en estos tiempos la gente utiliza plásticos para que no crezcan hierbas, pero el problema es que el plástico no es biodegradable, yo recomiendo usar mallas para que de esta forma pueda respirar la tierra también. Otra forma es hacer caballones (de esta forma tendremos que quitar hierbas y eso da más responsabilización) pero esta forma sirve para el riego a manta. Estas son 3 formas, luego si quieres poner plástico o mallas debes de ponerlo por goteo.
El 1º paso es saber como va a ser de grande, cuantas plantas quieres, y cuantas filas tendrá. Cuando sepamos esto, ponemos las gomas de goteo etc. Después ponemos encima el plástico o malla (nunca olvidar que el plástico o malla hay que enterrarlo por los lados para que no se vuele) después agujerear el plástico o malla en el sitio donde colocaremos la planta, y con un pincho vamos haciendo los agujeros en la tierra y poniendo las plantas.
El último paso es regar después de la plantación entre un cuarto de hora y una hora.

El huerto hay que sulfatarlo o verter azufre sobre las hojas de las plantas, cada semana.


CONSEJO: Si hay animales cerca vallar el huerto, si es urbano no hace falta, y nunca proteger el huerto del sol.

En la pestaña de PLANTAS tengo puesto su cuidado y cuando hay que plantarlas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario